martes, 3 de mayo de 2011

Medicamentos (Tarea)

Medicamentos

1.- ¿Qué es un medicamento?

Un medicamento es una sustancia con propiedades para el tratamiento o prevención de enfermedades de los seres humanos o aquellas sustancias que se utilizan para restaurar, corregir o modificar funciones fisiológicas del organismo.
Los medicamentos se emplean a dosis tan pequeñas, que para poder administrar la dosis exacta, se deben preparar de forma que sean manejables. Las diferentes maneras en qué se preparan (pastillas, jarabes, supositorios, inyectables, pomadas, etc.) se denominan formas farmacéuticas. Los medicamentos no sólo están formados por sustancias medicinales, a menudo van acompañados de otras sustancias que no tienen actividad terapéutica, pero que tienen un papel relevante. Estas sustancias son las que permiten que el medicamento tenga estabilidad y se conserve adecuadamente.

2.- Tipos de medicamento
  • Génerico: Un medicamento genérico es aquel vendido bajo la denominación del principio activo que incorpora, siendo bioequivalente a la marca original, es decir, igual en composición y forma farmacéutica y con la misma biodisponibilidad que la misma. Puede reconocerse porque en el envase del medicamento en lugar de un nombre comercial, figura el nombre de la sustancia de la que está hecho
  • Similares: Son los medicamentos fabricados por laboratorios farmacéuticos diferentes al dueño de la patente. Los medicamentos similares pueden presentar el mismo principio activo, la misma dosis e incluso cumplir con la misma forma farmacéutica sin embargo tienen que cumplir con los estándares de calidad oficiales establecidos. Su principal diferencia con los Medicamentos Bioequivalentes es que estos cuentan con el estudio de Bioequivalencia, todo este estudio es para confirmar la calidad de los medicamentos.
  • Patente: El medicamento de Patente es aquel producto medicinal que contiene un principio activo nuevo derivado de años de investigación. Por lo tanto, es el primero que cuenta con información de eficacia y seguridad y es comercializado por el laboratorio dueño de la patente bajo un nombre comercial de marca registrada.
3.- ¿Qué es un principio activo?

Son la sustancia a la cual se debe el efecto farmacológico de un medicamento y se entiende se ha entendido como sustancia medicinal, independiente de su origen o elaboración, a cualquier producto consumible al que se le atribuyen efectos beneficiosos en el ser humano. Estas sustancias medicinales, tal como los medicamentos actuales, estaban constituidos por uno o varios fármacos, que se denominan principio activo de dichas sustancias, para diferenciarlos de los elementos no medicinales que las componen.

4.- ¿Qué son los excipientes?

Se consideran sustancias inertes, que no tienen efecto farmacológico. Aún así, hay excipientes que sí que pueden tener un efecto en determinadas circunstancias. Por este motivo, para asegurar un uso correcto y una administración segura de los medicamentos, hay excipientes que son de declaración obligatoria. Estos excipientes se tienen que detallar en el etiquetado y en el prospecto del medicamento

5.- Composición de 5 medicamentos
  • Aspirina / Acido Acetilsalicílico
  • Unizuric / Alopurinol
  • Meclison / Meclizina, Piridoxina
  • Laritol / Loratadina
  • Lyrica / Pregabalina

No hay comentarios:

Publicar un comentario